Archivo de noticias

Antioquia tiene el potencial de ser un referente nacional e internacional en educación, y desde Proantioquia, de la mano del sector privado, reafirmamos nuestro compromiso con este propósito. Gratitud y reconocimiento a las organizaciones y fundaciones que ven en la inversión en educación el reto público estructural más importante para potenciar el progreso y el talento de los colombianos.
Gobernar es construir sobre lo construido. Buena parte de nuestro futuro depende de las decisiones que se tomen en lo público por personas que honren esta responsabilidad, y de eso depende qué tan sólido y confiable es el aparato institucional de un país. Colombia necesita recuperar la seriedad en el ejercicio del poder. Sus ciudadanos, reclamamos menos improvisación.
El futuro se construye hoy y pasa por las regiones, con diálogo, ejecución y liderazgo en medio de la incertidumbre. Con el esfuerzo conjunto de lo público, privado y social. Con instituciones y líderes que venzan el silencio y la indiferencia. Con un propósito común que transcienda la división. En Proantioquia estamos listos para 50 años más, haciendo que las cosas pasen.
El sector privado es un catalizador del progreso y las oportunidades. Tiene mucho para decir y hacer. Vamos a seguir cuidando al país.
Colombia necesita garantizar la producción alimentaria, pero no a costa de los derechos fundamentales de las personas ni de la sostenibilidad económica y social de las regiones.
Colombia necesita garantizar la producción alimentaria, pero no a costa de los derechos fundamentales de las personas ni de la sostenibilidad económica y social de las regiones.
☝️La decisión de detener los créditos golpea especialmente a los jóvenes de estratos más bajos, que ven en el ICETEX la única posibilidad de progreso. Sin el ICETEX, pierden los más vulnerables
☝️La decisión de detener los créditos golpea especialmente a los jóvenes de estratos más bajos, que ven en el ICETEX la única posibilidad de progreso. Sin el ICETEX, pierden los más vulnerables
El desarrollo de Colombia depende de un tejido colaborativo donde lo público, lo privado y lo no estatal converjan en un propósito común.
La cifra que establece la JEP es escalofriante: 18.677 niños que en lugar de vivir una niñez de aprendizajes y juegos fueron forzados a cargar un fusil.

PROGRAMAS ESPECIALES

Alianzas