Lo último

¿Qué estrategias utilizan en la I.E El Pinal en medio de la pandemia?

Jairo Chávarro Méndez, rector de la Institución Educativa El Pinal, nos cuenta cuáles son las estrategias que han adoptado para que la escuela no pare durante la pandemia generada por el Covid-19.

#Videocolumna

Invertimos en Educación
Antioquia tiene el potencial de ser un referente nacional e internacional en educación, y desde Proantioquia, de la mano del sector privado, reafirmamos nuestro compromiso con este propósito. Gratitud y reconocimiento a las organizaciones y fundaciones que ven en la inversión en educación el reto público estructural más importante para potenciar el progreso y el talento de los colombianos.
Honrar el servicio público
Gobernar es construir sobre lo construido. Buena parte de nuestro futuro depende de las decisiones que se tomen en lo público por personas que honren esta responsabilidad, y de eso depende qué tan sólido y confiable es el aparato institucional de un país. Colombia necesita recuperar la seriedad en el ejercicio del poder. Sus ciudadanos, reclamamos menos improvisación.

Documentos

kjij
SISTEMATIZACIÓN PLATAFORMA OBRAS POR IMPUESTOS

“Este informe ha sido preparado por la FUNDACIÓN PROANTIOQUIA. Por su alcance, se procura que su uso sea abierto a la comunidad científica, académica y productiva, quienes podrán usarlos libremente siempre reconociendo a la FUNDACIÓN PROANTIOQUIA como el titular de los derechos inherentes al mismo, y a los autores como titulares de los derechos morales del documento. Queda expresamente prohibido su uso con fines comerciales o cualquier otro que implique su explotación económica con fines particulares.”

klm
Plan de implementación de la política pública de educación rural

Un plan de implementación, es un instrumento orientado a definir la cadena de medios de intervención que permiten la gestión de una política pública, de forma eficiente y coherente, respecto a su problema público, para alcanzar sus objetivos y avanzar en la transformación de la situación problemática.

Conforme con este alcance y en línea con los propósitos consignados en la Política pública de educación rural de Antioquia, sumado a las orientaciones planteadas desde el Plan nacional especial de educación rural, y el interés y contribuciones de Proantioquia y la Alianza ERA frente al fortalecimiento de la educación rural en Antioquia, el objetivo técnico y central de este plan de implementación, es:

Proporcionar un marco integral para la gestión, coherente en cadena de valor, con los contenidos de la Ordenanza 17 de 2023, que permita orientar las etapas de implementación, seguimiento y evaluación de la Política Pública de Educación Rural de Antioquia.

de
Industria y ecosistema de la música - reporte 2023

El primer paso para comprender la industria de la música en la ciudad fue conocer su estado actual, tomarle una radiografía para identificar fortalezas, debilidades y potencialidades. El informe realizado en el año 2023 por la firma mexicana Relatable, en colaboración con Comfama y la Cámara de Comercio de Medellín, nos permitió medir y explicar el impacto de la industria musical de Medellín en “Medellín Musical”.

PROGRAMAS ESPECIALES

Alianzas